Mantecados de manteca y limón

Mantecados de manteca y limón
“Todo lo que uno sabe lo debe enseñar sin egoísmos” 
Ángel Baldi 
Es una receta que me acompaña desde hace 60 años cuando me regalaron la colección de libros que editó la revista: Mucho Gusto. Entre ellos el del Cordón Bleu de María A. Baldi que recopila muchas de las recetas de su padre, gran chef y profesor. Esta receta es de ese libro y es una de mis preferidas. Son originales de la repostería española y para ellos infaltables durante las Navidades. 
Tuvieron su origen en la zona de Andalucía en el siglo XVI. Cuentan que en el convento de Santa Clara de Estepa, las monjas debido a la gran cantidad de grasa de cerdo que había en la región decidieron reemplazar el aceite de sus confituras por esa grasa. 
Esta receta la suplanta por manteca. 
Ingredientes: 
150gr. de manteca a temperatura ambiente. 
150 gr. de azúcar. 
2 huevos. 
2 yemas. 
200 gr. de harina 
2 cucharadas de té de polvo de hornear. 
1 cucharadita de esencia de vainilla. 
Ralladura de 1 limón grande. 
Azúcar impalpable para espolvorear. 
 
Preparación: 
La harina puede ser 3 o 4 ceros. Si usan leudante sólo una cuchara de polvo de hornear. Además incorporar la ralladura de limón. Mezclar bien y reservar. 
En un bol ubicar la harina y la manteca; la receta dice: usar una espátula de madera, desde hace años uso la batidora de mano. Cuando comienza a hacer globitos agregar los huevos de a uno y luego las yemas. Perfumar con la esencia. 
Incorporar la harina con movimientos envolventes.
Utilicé el molde de 12 muffins que enmantequé y enharine. Como debía transportarlos forré los moldes con pirotines de 4cms por 7 cm. de abertura. Los rellené hasta un poco más de la mitad y alcanzó para los 12. Espolvorear las superficies con azúcar impalpable, es optativo. 
Cocinar en horno moderado durante 30 minutos, a los 20 pinchar con un palillo, si sale seco retirar. 
Es una buena opción para presentar durante Las Pascuas, adornados con confites de chocolate. 
Les deseo Muy Felices Pascuas. 
 
cropped-Logopie.png
La abuela Martha