Estimados lectores:
Este gran científico, físico teórico, matemático y profesor,
se nacionalizó primero suizo cuando se fue de Alemania y después estadounidense. Pasó a la historia por su investigación sobre la Teoría de la Relatividad. Cuentan sus historiadores que su pasatiempo favorito era caminar y que cuando no estaba sumido en sus investigaciones se trasladaba desde su hogar a la Universidad de Princeton (Nueva Jersey), donde tenía sus cátedras, caminando.
Él decía que esos 5 kilómetros lo ayudaban a pensar y que era un muy buen deporte.
Esta última palabra desde el viernes 26 de este mes hasta el domingo 11 de agosto estará en la boca de la mayoría, pues se inician Los Juegos Olímpicos en Francia.
La competencia contará con 32 deportes, siendo París la sede de la mayoría de ellas. Otras se jugarán, como el fútbol, a varios kilómetros de la capital francesa pues se repartirá en varios estadios. Marsella será el escenario de todo lo referente a las actividades de vela.
Nuestro país al 18 de junio tiene más de 100 deportistas clasificados en 21 disciplinas. Lista que podrá aumentar hasta un mes antes del comienzo de las Olimpíadas.
Les deseamos a nuestros deportistas LO MEJOR en tan importante evento.
Al igual que a los 26 futbolistas que están jugando La Copa América, defendiendo el título logrado en Brasil.
El 9 de este mes se cumplirá un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, recordemos con mucho respeto a los próceres que tanto hicieron para poder lograrla.
El día 20 festejaremos EL Día del Amigo, les dejamos una frase del doctor Enrique E. Febbraro. Él trabajo mucho para que todos recordemos el día 20 de julio de 1969: en que el comandante de la nave espacial Apolo XI: Neil A. Armstrong, pisaba la luna por primera vez.
“Un pueblo de Amigos es una Nación imbatible”